Cuando hablamos de tener estilo nos vienen imágenes de prendas de lujo, tendencias y sobretodo, lo asociamos con ciertas figuras emblemáticas del mundo de la moda. Nos imaginamos a estrellas de Hollywood o ahora último, a las estrellas de Internet: los influencers. Lamentablemente, hay una falsa creencia de que el estilo le pertenece solo a unos pocos, o a la gente que está relacionada al mundo de la moda o imagen pública. Y con esa gran farsa del estilo personal convertida en una creencia limitante, muchos pierden la oportunidad de no solo explorar su estilo al vestir, también de encontrar un vínculo más fuerte con su imagen física y, por ende, con su imagen interna.
Así como todos tenemos nuestra personalidad y es parte intrínseca del ser humano, de la misma forma tu estilo es tu personalidad al vestir. Por lo que es, muy difícil (por no decir imposible) que una persona no tenga estilo. Sería como decir que alguien no tiene personalidad, no tiene intereses, no tiene gustos propios, no tiene características que lo definen.
Entonces, ¿por qué sentimos que no tenemos estilo?
Una vez que derribamos esa falsa creencia, (el estilo es solo para unos pocos o que está ligado a la moda, al dinero y a las compras) nos encontramos ahora con una gran influencia externa. No, no solo es la influencia de marcas y pasarelas diciéndonos que tenemos que usar, es algo mucho más fuerte: las opiniones de familiares, amigos y parejas.
¿Por qué tu estilo puede ayudarte a descifrar más sobre quién eres y mostrarlo con esa seguridad que todos añoramos?
Si sientes que no tienes estilo, es muy probable que solo te hayas dejado llevar por todos los ruidos externos. Por imposiciones en los medios, redes sociales, vitrinas u opiniones de terceros. Y justamente ahí, es cuando el estilo nos puede ayudar, porque nos da una mano para regresar a vernos. Centrarnos exclusivamente en nosotros para cuestionarnos ¿cuál es mi personalidad?; ¿cuáles son mis verdaderos gustos?; ¿reflejo lo que yo quiero?; ¿cuáles son mis miedos o mis valores y cómo se reflejan en las prendas que decido utilizar?

Conocer tu estilo te da una especie de espectro personal, que solo te pertenece a ti y en donde puedes moverte con soltura y sobretodo, confianza. A partir de ahí sabes tus puntos de comodidad, las prendas que te hacen sentir única y segura. Y por supuesto, las piezas que te conviene evitar.
Así que no, el estilo no es solo para unos pocos. Es un camino para conocernos y para todos. Aquí tienes algunas preguntas que pueden ayudarte en este proceso:
- Con qué clase de prendas te sientes: ¿autentica, cómoda, no tu misma (disfrazada)?
- Colores que utilizas en tu día a día o colores que quisieras incorporar a tu armario.
- Valores que quisieras que tu imagen refleje.
- Prendas que te gustan pero que no te atreves a usar
- ¿Tu estilo de vida te obliga a usar un tipo de prenda?
Si estás en busca de conocer tu estilo personal te dejo uno de mis servicios (Pronto, pronto incluirá una sesión que te llevará al lado más práctico del estilo personal.