Alejandrasalasasesoriadeimagen

Prendas nostalgia: cuando los recuerdos abruman tu armario

¿Qué pasa cuando tu armario deja de ser funcional y práctico para ti y se convierte en una especie de carga? Si sientes que tu guardarropa te abruma cada vez que lo abres, puede que lo estés llenando de prendas nostalgia.

Para ti es el vestido de tu día de graduación, para mí puede ser un jersey que usé cuando me mudé de casa, o una prenda que fue un regalo de alguien especial, o algo heredado de la abuela. Para los que piensan que la ropa y las prendas solo nos guardan del frío, hay mucho detrás de un pedazo de tela o de una prenda vieja. Más allá de lo que representa la moda para cada uno, todos tenemos memorias y recuerdos en nuestros armarios y en las prendas que decidimos guardar en él.

No importa si crees que la ropa es algo pasajero y banal, algún recuerdo importante tendrás usando determinada prenda y que al verla te regresa a ese momento, a esa persona, a ese lugar. Inclusive, no solo son memorias de terceras personas, sino de ti misma en determinado punto de tu vida. Y por lo mismo, el apego que podemos sentir por estas piezas es alto.

¿Qué son las prendas nostalgia?

Son todas las prendas o accesorios que al verlos nos llenan de un sentimiento de nostalgia. A pesar de que no los usamos, se nos hace casi que imposible deshacernos de ellas y sacarlas de nuestro armario. Y está bien, el apego es algo que todos los seres humanos desarrollamos. Pero entonces, ¿cuándo este tipo de prendas se vuelve incomodo, abrumador, confuso? Sobretodo, ¿cuándo entonces te quitan las ganas de conectar con ese espacio que se supone ser tuyo? Mucho más allá de la parte emocional hay que considerar la practicidad de nuestro armario.

Un bloqueo

El armario es uno de los espacios físicos, además del espejo, más importantes para nuestra imagen personal. En nuestro armario están las prendas que utilizamos para comunicar quienes somos en todos los aspectos de nuestra vida. Por ende, debe estar lo más adaptado posible a nuestro estilo de vida.

Las prendas nostalgia pueden convertirse en bloqueo por dos razones. Impiden esta conexión porque llevan a buscar una imagen de ti mismo del pasado, a la que quieres volver algún día. Asimismo, pueden llevarte a una imagen del futuro, aspiracional, que quisieras tener. En ambos escenarios, desvalorizamos nuestra imagen del presente y con la única que de verdad podemos trabajar si queremos hacer cambios. Además, nuestro armario estaría lejos de estar adaptado a las necesidades de nuestro estilo de vida.

La segunda razón, nos estorban. Sino las estamos utilizando van a ser un estorbo visual a la hora de armar conjuntos y vestirnos día a día. Eso impedirá que nuestro armario sea funcional y práctico.

¿Puede abrumarte el estado de tu armario? No solo se trata del orden, hay emociones en tu guardarropa también?

La solución

Enfrentar nuestro armario desde lo analítico. Cuando lo ordenes o hagas un détox de armario, separa las prendas que en verdad tienen un significado emocional para ti y guárdalas, pero en otro lugar que no sea tu armario del diario. Así evitamos, pensamientos, emociones y acciones que desvalorizan nuestra imagen de hoy o desmotivan a cuidarla. Y si de verdad quieres deshacerte de ellas, desliga la emoción o el recuerdo de la prenda. Piensa: es algo material no tiene emociones ni sentimientos, agradécela y déjala ir.

Si quieres saber más sobre cómo llevar un armario funcional más allá del orden, en unos días tengo una sorpresa para ti. Se viene Reto Armario Coherente, una solución consciente a la incomodidad que sientes con tu guardarropa.