alejandrasalasmoda

Es hora del…¡Hot Pink!

Presente en las pasarelas y con mucha más fuerza para esta temporada de verano. Hoy vamos a solucionar el famoso “miedo al qué dirán si uso un color tan extrovertido” y al famoso “no me queda bien con mi tono de piel”. Hablemos de color Fucsia o ahora mejor conocido como ¡Hot Pink!

Nuevo Color

Siempre que hablamos de un color en particular, hay que asegurarnos que este sea parte de nuestro estilo personal. Es decir, asegurarse de que de verdad nos gusta y por ende, quisieras empezar a implementarlo.

Por eso, mi consejo si no estás segura es que regreses a ti. Mira cómo lo usan otras personas, cómo se ve en las vitrinas, en fotografías en Pinterest, y en todo tipo de combinaciones, incluyendo también en la decoración. Al final pregúntate, ¿de verdad este color me gusta, o es solo el hype de la tendencia?

Si decides empezar a implementarlo hay dos pasos importantes:

Paso 1

Entender que ningún color está prohibido para ti. Cuando hablamos de colorimetría, hablamos de una gama de tonalidades dentro de ese mismo color. Este puede estar compuesto por un poco más azul o por un poco más de amarillo y ahí está la diferencia que hace en tu tono de piel.

Si piensas que el fucsia no te va, mi consejo es que antes de rendirte, pruebes con diferentes tonos de fucsia. Por ejemplo, cuando vayas a alguna tienda, probarte oscuros, claros y más encendidos. Fíjate más que nada en la luz que el fucsia le da a tu rostro.

Ahora si la verdad es que no quieres darte ese trabajo, siempre puedes usarlo en prendas y accesorios que no estén cercanas a tu rostro. Así de simple, no tendrás que preocuparte por si te queda o no, sea tu piel el color que sea. Ojo con ese gran mito, no te limites de ponerte el color que te gusta. Solo importan las prendas cercanas a tu rostro.

Paso 2

Estilo y combinaciones. Como siempre dependerá mucho de tu estilo. Así que  te gustan las combinaciones más creativas: con verde empolvado o botella, amarillo o rojo, son algunos tonos que te darán como resultado combinaciones de constraste.

Si te da miedo utilizar un color fuerte como el Hot Pink, te aconsejo establecer escalas de seguridad. Es decir, no vayas de un solo a probarte un traje sastre completo en Fucsia, por más que te guste como se ve en otros. Si sabes que este color despierta cierto temor, establecer niveles de seguridad, te ayudará a ir implementándolo de a poco. Prueba prenda por prenda y verificando contigo hasta donde llega tus ganas arriesgar por este color. Sí una top o camisa de este color te hace sentir incomoda baja tu escala de seguridad a una prenda más pequeña.

Espero que con esta explicación sobre colorimetría y pequeños tips para implementar un nuevo color en nuestro guardarropa, puedas (si es de tu gusto) empezar a utilizar el Hot Pink, que llega a quedarse por un buen tiempo.

Pero si te confunden la implementación de colores, combinaciones o el miedo es más fuerte, Encuentra tu Estilo, es mi servicio para entender y adaptar tu estilo personal a tu vida, a tu día a día, armario, tendencias y compras.



¿Nuevo yo? Hablemos de hábitos de imagen y cuidado personal

En este camino de metas y desafíos a veces nos olvidamos de tener en cuenta una de las relaciones más importantes para la vida: la relación con uno mismo. Hablamos de resoluciones para tu imagen y cuidado personal.

Una de las tendencias más fuertes para los próximos años dentro de la industria de la moda y la belleza es el amor propio. Hacer de nuestras rutinas de cuidado algo más que personal, algo casi holístico. Vestir con conciencia no solo para preservar el medio ambiente y nuestros bolsillos, pero también para darnos cuidado, atención y seguridad. La tendencia es llegar a lo emocional. Autocuidado en todo sentido, empezando por dentro y externalizándolo a través del uso de productos de belleza y prendas que representen estas emociones.

Crear hábitos no es para nada una tarea fácil, de ahí la importancia de incluirlos en nuestra lista de metas. Empezar con esta lista es una invitación a la reflexión, a tratar de conectar con lo que necesitamos más allá de lo material y físico que a veces la moda, la industria de la belleza y la imagen personal parece ofrecer. 

Ese cambio de perspectiva de lo banal y superficial a lo holístico y emocional puede ser un poco complicado, especialmente cuando nos han enseñado que dedicarnos tiempo, mimos y pensar en nuestra imagen es incorrecto, egoísta y egocéntrico.

Hacer de nuestras rutinas de cuidado algo más que personal, algo casi holístico. Vestir con conciencia no solo para preservar el medio ambiente y nuestros bolsillos, pero también para darnos cuidado, atención y seguridad. La tendencia es llegar a lo emocional.

Resoluciones de estilo

Algunas preguntas que podrían ayudar a plasmar estas resoluciones a manera de reflexión son las siguientes:

  • ¿Amas lo que ves frente al espejo todos los días, puedes reconocerte en él?
  • ¿Qué acciones concretas y reales puedo hacer para empezar a trabajar esa imagen ideal que busco?
  • ¿Qué te gustaría dejar de sentir al momento de verte frente al espejo?
  • ¿Cuántas veces te criticas o comparas frente a terceros?
  • ¿Qué emociones me gustaría tener al vestirme cada mañana?
  • ¿Cuánto tiempo dedico a mi y a mi rutina de cuidado personal?
  • ¿Cómo están tus hábitos de compras, compras sin sentido?

Cuerpo y Armario

Al hablar de resoluciones e imagen personal, los dos temas más sonados y apetecidos son la relación con el cuerpo y la relación con el armario. El cuerpo, lamentablemente, es donde encontramos la mayoría de inseguridades que traspasan la imagen física y llegan a solidificarse en nuestra mente. Indagar en la relación con tu cuerpo puede ser una muy buena idea para empezar y una excelente resolución para el resto del 2021. Hay muchos y diferentes juicios, creencias e ideas preconcebidas que cada uno tiene al momento de hablar del cuerpo ideal y que debemos empezar a cuestionar.

La relación con el armario llega de la parte práctica, de las ganas de organización, pero también de ejecución en menor tiempo, de aprovechar prendas y dejar espacio para nuevas cosas, esta vez en el 2021.