alejandrasalasmoda

Es hora del…¡Hot Pink!

Presente en las pasarelas y con mucha más fuerza para esta temporada de verano. Hoy vamos a solucionar el famoso “miedo al qué dirán si uso un color tan extrovertido” y al famoso “no me queda bien con mi tono de piel”. Hablemos de color Fucsia o ahora mejor conocido como ¡Hot Pink!

Nuevo Color

Siempre que hablamos de un color en particular, hay que asegurarnos que este sea parte de nuestro estilo personal. Es decir, asegurarse de que de verdad nos gusta y por ende, quisieras empezar a implementarlo.

Por eso, mi consejo si no estás segura es que regreses a ti. Mira cómo lo usan otras personas, cómo se ve en las vitrinas, en fotografías en Pinterest, y en todo tipo de combinaciones, incluyendo también en la decoración. Al final pregúntate, ¿de verdad este color me gusta, o es solo el hype de la tendencia?

Si decides empezar a implementarlo hay dos pasos importantes:

Paso 1

Entender que ningún color está prohibido para ti. Cuando hablamos de colorimetría, hablamos de una gama de tonalidades dentro de ese mismo color. Este puede estar compuesto por un poco más azul o por un poco más de amarillo y ahí está la diferencia que hace en tu tono de piel.

Si piensas que el fucsia no te va, mi consejo es que antes de rendirte, pruebes con diferentes tonos de fucsia. Por ejemplo, cuando vayas a alguna tienda, probarte oscuros, claros y más encendidos. Fíjate más que nada en la luz que el fucsia le da a tu rostro.

Ahora si la verdad es que no quieres darte ese trabajo, siempre puedes usarlo en prendas y accesorios que no estén cercanas a tu rostro. Así de simple, no tendrás que preocuparte por si te queda o no, sea tu piel el color que sea. Ojo con ese gran mito, no te limites de ponerte el color que te gusta. Solo importan las prendas cercanas a tu rostro.

Paso 2

Estilo y combinaciones. Como siempre dependerá mucho de tu estilo. Así que  te gustan las combinaciones más creativas: con verde empolvado o botella, amarillo o rojo, son algunos tonos que te darán como resultado combinaciones de constraste.

Si te da miedo utilizar un color fuerte como el Hot Pink, te aconsejo establecer escalas de seguridad. Es decir, no vayas de un solo a probarte un traje sastre completo en Fucsia, por más que te guste como se ve en otros. Si sabes que este color despierta cierto temor, establecer niveles de seguridad, te ayudará a ir implementándolo de a poco. Prueba prenda por prenda y verificando contigo hasta donde llega tus ganas arriesgar por este color. Sí una top o camisa de este color te hace sentir incomoda baja tu escala de seguridad a una prenda más pequeña.

Espero que con esta explicación sobre colorimetría y pequeños tips para implementar un nuevo color en nuestro guardarropa, puedas (si es de tu gusto) empezar a utilizar el Hot Pink, que llega a quedarse por un buen tiempo.

Pero si te confunden la implementación de colores, combinaciones o el miedo es más fuerte, Encuentra tu Estilo, es mi servicio para entender y adaptar tu estilo personal a tu vida, a tu día a día, armario, tendencias y compras.



¡Tendencias que favorecen! Verano 2022

Colores que resaltan tu piel, prendas versátiles que puedes reutilizar después del verano, formas de combinar que te permiten salir de la rutina. El Verano 2022 llega y nos da la excusa perfecta para evaluar nuestro guardarropa. Pero, también las tendencias de esta temporada que podemos incorporar. Sea que tu estilo no se lleve bien con las tendencias como tal o ya sea que te encanten, esta temporada sin duda ha sorprendido. La cantidad de opciones que nos brindan los coolhunters (cazadores de tendencias) y las pasarelas nos ayudan a hacer de este proceso de adaptación mucho más fácil. Y así convertir “lo que está de moda” en prendas que nos favorecen. ¿Lista para el verano? Aquí te va un resumen de tendencias que favorecen para el verano del 2022.

Colores para disfrutar

A pesar que la Colorimetría Personal nos recomienda usar los tonos que nos favorecen, tenemos que recordar que estos son exclusivamente para usarlos cerca del rostro. Así que no hay pretexto para empezar a arriesgar con colores. Además, que el verano nos da la excusa perfecta para hacerlo. El Color Blocking, usar bloques de color contrastantes en un solo outfit, seguirá con fuerza durante todo el año. En verano se intensifican las combinaciones con neones (especialmente el verde), el famoso Very Peri y el fucsia.

Si lo tuyo son los colores no tan saturados, los tonos pasteles se convertirán en tu mejor opción. El lila, el verde empolvado, el amarillo suave y el rosa claro son los más destacados. Son opciones que combinan muy bien con otros neutros así que también los puedes usar después de esta temporada.

Red y tejidos

Vuelven las fibras naturales y aquí se destacan los vestidos, faldas y tops articulados por un formato estilo red, en donde se deja ver bastante piel y trasparencia. Si tu estilo es hacia lo tradicional, puedes optar por faldas más largas como las midi o usar este tipo de prendas encima de alguna otra pieza. Técnicas como el croché o el macramé, en rayas tanto horizontales como verticales que nos brindan estéticas del New Age (una estética parecida a los 70s). Por lo que, si la prenda es hecha a mano muchísimo mejor. Para los estilos naturales, en donde el material y su contacto con la piel es importante, estas son prendas que pueden adecuar después del verano.

Flores y estampados

No importa el color, patrón o tamaño, cualquier tipo vale. Más aún si son combinadas con otros estampados, lo que se llama “totem revolutum”. Es decir, la mezcla y alianzas de estampados en forma desordenada. Armando estéticas muy creativas, setenteras y hasta distópicas. 

Dentro de lo que es estampados también se viene una alternativa a lo que conocemos como animal print. Un estampado animal mucho más literal. Es decir, las figuras de leones, tigres, zebras, caballos y hasta caracoles impresas en las prendas en forma de patrones y en prendas de punto.

Las rayas verticales es otro estampado que veremos en esta temporada. Un print que se convierte en una tendencia de las más favorables para este verano 2022. Prendas que también pueden ser utilizadas después del verano o mucho después de que la tendencia pase.

viaje de compras

Lo que nadie te dice de los viajes de compra

Hoy no te escribo desde mi spot de siempre sino justamente en medio de un viaje que, aunque no está destinado para compras, nunca faltan excusas para mirar vitrinas o entrar en alguna que otra tienda. Así que sí, este viaje llegó como fuente de inspiración para dejarles algunos consejos sobre las mejores prácticas y lo que nadie te dice de los viajes de compra.

Adaptemos el Personal Shopper

Sea que estés viajando por turismo o porque decides hacer un viaje de compra, es importante aplicar técnicas o estrategias de los expertos en el tema. Obviamente, comprar por tu cuenta no va a ser igual que comprar con la ayuda de un Personal Shopper. Este sabe cómo adaptar tiendas y prendas a tu estilo, presupuesto y morfología. Pero podemos adaptar estas técnicas de compra para gastar menos, no dejarnos llevar por las ofertas u Outlets y simplemente comprar mejor.

Arma tu guía de Compras

El primer paso es armarte de herramienta útiles para planificar tus días de compras o tus días de viaje. Una de ellas es la guía de compras, usada tanto por un Personal Shopper como por una Asesora de Imagen. Tu puedes hacer la tuya antes de ir a tu viaje:

  • Lo ideal es saber qué lugares, outlets o centros comerciales estarás visitando. Si es un viaje de compras imagino que lo tendrás súper claro, pero sino te invito a que busques en Internet sobre tu destino. Busca si hay puntos conocidos para hacer compras o qué tan amigables son los lugares que vas a visitar para gestionarlas.
  • El punto es que puedas hacerte una idea clara de las marcas y tiendas junto con sus precios y estilos, de esa forma no perder tiempo entrando a lugares que no se adaptan a tu presupuesto o que tampoco se adaptan a tu estilo.
  • ¿Y cómo? En caso de que sean tiendas totalmente desconocidas, puedes buscar las tiendas que te indican en la web o en sus perfiles de redes sociales.

El siguiente paso es adaptarlo a tu itinerario y tiempos destinados a comprar. Aquí entra otra herramienta llamada ruta de compras, usada especialmente por el Personal Shopper. Es ideal en caso de que tengas tiempo limitado o de verdad quieras organizarte muy bien.

  • Simplemente es armar el camino que vas a hacer al momento de comprar, tiendas específicas que vas a visitar en orden de llegada.
  • Este orden puede ser también porque resuenas más con una marca o tienda específica y en ese caso lo ideal sería que la visites primero.

¿El precio o la prenda?

Entonces hablemos de los famosos outlets y promociones. Es importante tener en cuenta que a pesar de que en muchos países está penado por la ley, las ofertas engañosas aún existen.

  • Consejo chequear muy bien las prendas que compres con ofertas, especialmente la calidad y el estado de la prenda.
  • No te dejes entusiasmar solo por el precio, primero pregúntate: ¿Te enamoraste del precio o de la prenda?

Ojo con los outlets

Si bien son los lugares predilectos para ir de compras, hay que entender un poquito del contexto para asegurarnos que estamos tomando la mejor decisión de compra. Los outlets comenzaron como lugares en donde se venden piezas de diseñador a un precio más bajo que el original. Esto se debe al cambio de temporadas, es decir el producto que sobra. Pero la demanda por estos lugares creció mucho en los últimos años. Así que hay marcas y diseñadores que han tenido que crear producto único y de menor calidad para que sean vendidos en los puntos Outlets.

El problema es que nunca fueron parte de la colección original (aunque a ti te hagan creer que sí). Casi el 85% de estos productos tienen etiquetas con el supuesto precio original (que nunca existió si nunca fue parte de la colección original) y el precio supuestamente en rebaja.

Este tipo de prácticas existen y hay que estar pendientes al momento de comprar en lugares como Outlets. Y si les queda la duda, les dejo la famosa demanda a Michael Kors por caer en una práctica semejante.

Asesoria de Imagen

Tendencias conscientes: ¿cómo sumarlas a nuestro Armario?

Hoy quiero darte unos consejos rápidos acerca de las prendas de temporada o las famosas tendencias. Rápidos, porque son consejos que nacen del día a día de la asesoría de imagen; que nacen de tener que lidiar con las ganas de comprar lo que vemos cada temporada en vitrina (sí, me pasa a mi también), pero además porque son muy fáciles y básicos para incorporar tendencias conscientes.

Estos tips te ayudarán a ir sumando este tipo de prendas a tu armario de una forma ordenada, con método. El objetivo: no llenarnos de prendas que no usaremos y que serán, sobretodo, un estorbo para la funcionalidad de tu armario. Pero no te preocupes que todas hemos vivido algo similar. Nos ilusionamos con alguna pieza de temporada y después llegan los remordimientos porque nunca más la volvemos a usar. Aquí te cuento como sumar tendencias a nuestro armario: 

  1. Definir que tenemos

Este paso tal vez no pueda ser el más divertido para algunas, pero sin duda es el más revelador y por lo tanto uno de los más importantes. Se recomienda hacer un détox de armario al menos dos veces al año, más aún si vives en algún lugar que tenga las 4 estaciones completas. Esto te permite cambiar de guardarropa por el clima y de paso sacar todo lo que ya no se usa o está en mal estado. Si vives en un lugar con 2 estaciones, igual es un hábito que debes implementar porque es la oportunidad para chequear lo que tenemos. Indagar entre todas las piezas y fijarnos especialmente en:

  • Los colores
  • Los moldes (tipo de prendas ejemplo: pantalones rectos)

Al tener una idea de qué colores y qué tipo de prendas tienes ya en tu armario puedes:

  • Reconocer cuáles son las prendas de tendencia para TU conveniencia, es decir cuales serían más fáciles de integrar a tu armario actual.
  • Saber los colores que TU quisieras empezar a integrar en tu guardarropa, si los colores en tendencia son combinables con lo que ya venías incluyendo en tu armario de pasadas temporadas, o si se integran con tu paleta de color personal.

2. Hablemos de complementos

Una forma de ir sumando prendas de tendencia sin aventurarnos demasiado es enfocarnos en los accesorios. Especialmente cuando no estamos seguras de nuestro tipo de estilo y cómo las prendas de temporada pueden aportar para potencializarlo. ¿Qué debes hacer? Siempre volver al primer paso, es decir verificar los complementos que tenemos en nuestro armario, los colores y tamaños para decidir cuáles comprar.

La mega ventaja de escoger los complementos o accesorios es que la inversión puede ser menor, así como el riesgo de no corresponder con tus estilos. Por otro lado, te da la oportunidad de implementar prendas de temporada aún si ya sabes que no son parte de tu estilo. Suena contradictorio, pero se vale. Imagina que solo deseas darle un toque de actualidad a tus looks, sin importar si la tendencia es o no parte de tu estilo, los accesorios de temporada te permiten hacerlo.

3. Atención a los moldes

Otro tip para sumar tendencias conscientes es elegir un máximo de moldes o cortes de las prendas que quieres integrar. Es decir, escoge un máximo de 5 tipos de prenda, por ejemplo: pantalón recto, vestido envolvente, camiseta con cuello en V etc. Tener un plan de cuantos tipos de prendas escoger te ayudará a que una vez que estén en tu armario, sean fáciles de combinar entre sí. Si en cambio, no te organizas puedes terminar con mucha variedad de moldes y complicaciones para combinarlos.  

4. Mas allá de las prendas

A veces cuando hablamos de temporadas y de seguir alguna tendencia, inmediatamente pensamos únicamente en prendas y accesorios. Pero para darle un toque actual a un estilismo también se suman otros aspectos. Pregúntate cómo se ve tu estilismo (look) completo, es decir el overall: ¿me queda bien, con qué otras cosas puedes empezar a lucirlo mejor? A veces un corte de cabello o un update en el maquillaje puede ayudarte a darle ese toque de modernismo a tus conjuntos en tu día a día.

Espero que esta pueda ser una guía para que tu también puedas adquirir tendencias conscientes.