¡Tendencias que favorecen! Verano 2022

Colores que resaltan tu piel, prendas versátiles que puedes reutilizar después del verano, formas de combinar que te permiten salir de la rutina. El Verano 2022 llega y nos da la excusa perfecta para evaluar nuestro guardarropa. Pero, también las tendencias de esta temporada que podemos incorporar. Sea que tu estilo no se lleve bien con las tendencias como tal o ya sea que te encanten, esta temporada sin duda ha sorprendido. La cantidad de opciones que nos brindan los coolhunters (cazadores de tendencias) y las pasarelas nos ayudan a hacer de este proceso de adaptación mucho más fácil. Y así convertir “lo que está de moda” en prendas que nos favorecen. ¿Lista para el verano? Aquí te va un resumen de tendencias que favorecen para el verano del 2022.

Colores para disfrutar

A pesar que la Colorimetría Personal nos recomienda usar los tonos que nos favorecen, tenemos que recordar que estos son exclusivamente para usarlos cerca del rostro. Así que no hay pretexto para empezar a arriesgar con colores. Además, que el verano nos da la excusa perfecta para hacerlo. El Color Blocking, usar bloques de color contrastantes en un solo outfit, seguirá con fuerza durante todo el año. En verano se intensifican las combinaciones con neones (especialmente el verde), el famoso Very Peri y el fucsia.

Si lo tuyo son los colores no tan saturados, los tonos pasteles se convertirán en tu mejor opción. El lila, el verde empolvado, el amarillo suave y el rosa claro son los más destacados. Son opciones que combinan muy bien con otros neutros así que también los puedes usar después de esta temporada.

Red y tejidos

Vuelven las fibras naturales y aquí se destacan los vestidos, faldas y tops articulados por un formato estilo red, en donde se deja ver bastante piel y trasparencia. Si tu estilo es hacia lo tradicional, puedes optar por faldas más largas como las midi o usar este tipo de prendas encima de alguna otra pieza. Técnicas como el croché o el macramé, en rayas tanto horizontales como verticales que nos brindan estéticas del New Age (una estética parecida a los 70s). Por lo que, si la prenda es hecha a mano muchísimo mejor. Para los estilos naturales, en donde el material y su contacto con la piel es importante, estas son prendas que pueden adecuar después del verano.

Flores y estampados

No importa el color, patrón o tamaño, cualquier tipo vale. Más aún si son combinadas con otros estampados, lo que se llama “totem revolutum”. Es decir, la mezcla y alianzas de estampados en forma desordenada. Armando estéticas muy creativas, setenteras y hasta distópicas. 

Dentro de lo que es estampados también se viene una alternativa a lo que conocemos como animal print. Un estampado animal mucho más literal. Es decir, las figuras de leones, tigres, zebras, caballos y hasta caracoles impresas en las prendas en forma de patrones y en prendas de punto.

Las rayas verticales es otro estampado que veremos en esta temporada. Un print que se convierte en una tendencia de las más favorables para este verano 2022. Prendas que también pueden ser utilizadas después del verano o mucho después de que la tendencia pase.

¿Nuevo yo? Hablemos de hábitos de imagen y cuidado personal

En este camino de metas y desafíos a veces nos olvidamos de tener en cuenta una de las relaciones más importantes para la vida: la relación con uno mismo. Hablamos de resoluciones para tu imagen y cuidado personal.

Una de las tendencias más fuertes para los próximos años dentro de la industria de la moda y la belleza es el amor propio. Hacer de nuestras rutinas de cuidado algo más que personal, algo casi holístico. Vestir con conciencia no solo para preservar el medio ambiente y nuestros bolsillos, pero también para darnos cuidado, atención y seguridad. La tendencia es llegar a lo emocional. Autocuidado en todo sentido, empezando por dentro y externalizándolo a través del uso de productos de belleza y prendas que representen estas emociones.

Crear hábitos no es para nada una tarea fácil, de ahí la importancia de incluirlos en nuestra lista de metas. Empezar con esta lista es una invitación a la reflexión, a tratar de conectar con lo que necesitamos más allá de lo material y físico que a veces la moda, la industria de la belleza y la imagen personal parece ofrecer. 

Ese cambio de perspectiva de lo banal y superficial a lo holístico y emocional puede ser un poco complicado, especialmente cuando nos han enseñado que dedicarnos tiempo, mimos y pensar en nuestra imagen es incorrecto, egoísta y egocéntrico.

Hacer de nuestras rutinas de cuidado algo más que personal, algo casi holístico. Vestir con conciencia no solo para preservar el medio ambiente y nuestros bolsillos, pero también para darnos cuidado, atención y seguridad. La tendencia es llegar a lo emocional.

Resoluciones de estilo

Algunas preguntas que podrían ayudar a plasmar estas resoluciones a manera de reflexión son las siguientes:

  • ¿Amas lo que ves frente al espejo todos los días, puedes reconocerte en él?
  • ¿Qué acciones concretas y reales puedo hacer para empezar a trabajar esa imagen ideal que busco?
  • ¿Qué te gustaría dejar de sentir al momento de verte frente al espejo?
  • ¿Cuántas veces te criticas o comparas frente a terceros?
  • ¿Qué emociones me gustaría tener al vestirme cada mañana?
  • ¿Cuánto tiempo dedico a mi y a mi rutina de cuidado personal?
  • ¿Cómo están tus hábitos de compras, compras sin sentido?

Cuerpo y Armario

Al hablar de resoluciones e imagen personal, los dos temas más sonados y apetecidos son la relación con el cuerpo y la relación con el armario. El cuerpo, lamentablemente, es donde encontramos la mayoría de inseguridades que traspasan la imagen física y llegan a solidificarse en nuestra mente. Indagar en la relación con tu cuerpo puede ser una muy buena idea para empezar y una excelente resolución para el resto del 2021. Hay muchos y diferentes juicios, creencias e ideas preconcebidas que cada uno tiene al momento de hablar del cuerpo ideal y que debemos empezar a cuestionar.

La relación con el armario llega de la parte práctica, de las ganas de organización, pero también de ejecución en menor tiempo, de aprovechar prendas y dejar espacio para nuevas cosas, esta vez en el 2021.